domingo, marzo 27
miércoles, marzo 23
lunes, marzo 21
Visita a Canal Extremadura Radio
Aquí tenemos la visita que los alumnos y alumnas de 3º B hicieron a Canal Extremadura Radio
Etiquetas:
actividades,
colegio,
visitas
domingo, marzo 20
Problemas matemáticos
En el enlace anterior tenemos una serie de problemas y situaciones matemáticas realmente interesantes. Algunos no son fáciles de resolver, o ¿quizás si? Entra en esa página y descúbrelo.
Etiquetas:
matemáticas
sábado, marzo 19
¿La Luna al alcance de la mano?
Hoy podremos ver la Luna más grande y más brillante de lo habitual, este hecho conocido como "superluna", se produce porque nuestro satélite se encuentra en su punto más cercano a nuestro planeta, es decir en su perigeo.
Cuando aparezca en el horizonte es cuando más grande se verá, esta "ilusión lunar" se produce porque cuando la Luna se encuentra en esa posición y aparece proyectada cerca de árboles, farolas, casas, parece mucho más grande, pero no deja de ser una ilusión óptica.
Es un buen momento para no perdérselo y hacernos la ilusión, que aparece en tantos cuentos, de que podemos coger la Luna, aunque en realidad ésta se encontrará a 356.577 kilómetros de distancia.
Etiquetas:
conocimiento medio,
luna
miércoles, marzo 16
Relieve de Extremadura 2
En el enlace anterior podemos repasar los contenidos del tema de Conocimiento del Medio sobre el relieve, ríos y embalses de Extremadura.
Etiquetas:
conocimiento medio,
Extremadura
lunes, marzo 14
Ilusiones ópticas
A veces nuestros ojos nos engañan, y si no fíjate en estas imágenes
¿Dónde empiezan y donde acaban estos dados?
¿Qué ves barcos o arcos? y ¿cuántos ves de cada uno?
¿Los puntos son blancos o negros?
¿Cuántos ciervos ves? ¿Cuántos ciervos hay?
¿Hay o no una columna en medio?
Fija la vista en el punto central y aleja o acerca la cabeza, ¿qué ocurre?
¿Qué ves, casas o caras?
¿Cuántos caballos hay?
sábado, marzo 12
Tangram
El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa tabla de la sabiduría. El puzzle consta de siete piezas que salen de cortar un cuadrado en cinco triangulos rectángulos de diferentes tamaños, un cuadrado y un romboide.
Con esas piezas, llamadas "Tans" se pueden construir diferentes figuras.
Para jugar al tangram hay que tener en cuenta sólo dos reglas: hay que utilizar todas las piezas y éstas no se pueden superponer.
¿Te atreves a resolver las figuras que nos proponen en este enlace? Seguro que sí
Etiquetas:
matemáticas,
tangram
Relieve de Extremadura
En este mapa podemos repasar el relieve de Extremadura que estamos estudiando en clase
(Imagen original de Fermín Rey, autor de la página http://www.socialex.net/)
(Imagen original de Fermín Rey, autor de la página http://www.socialex.net/)
Etiquetas:
conocimiento medio,
Extremadura
jueves, marzo 10
Clasificación de triángulos
Los triángulo se pueden clasificar según sus lados en:
Y según sus ángulos en:
Y según sus ángulos en:
Aquí tenemos una actividad para repasar la clasificación de triángulos
Etiquetas:
matemáticas,
triángulos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)